Halwa con sémola tostada, leche de coco, manzana y canela

Receta: Halwa con Sémola Tostada, Leche de Coco, Manzana y Canela

HALWA

Este halwa es una opción dulce y reconfortante que combina diferentes sabores y texturas para crear un postre delicioso. Aquí tienes un resumen de los pasos para hacer este halwa.

Ingredientes:

  • Un volumen de sémola de trigo duro tostada con aceite de girasol
  • 4 volúmenes de líquido a escoger
  • Una pizca de sal
  • Opcional: ralladura de piel de media naranja o limón
  • Pasas o dátiles en abundancia
  • Opcional: dados de manzana o uvas
  • Coco rayado o canela
  • Decoración: coco rayado, canela u hojas de menta

Preparación:

  1. Tostamos ligeramente la sémola de trigo duro en una sartén.
  2. Llevamos 4 volúmenes de agua a ebullición (a mí me gusta añadir un volumen de leche de coco, entonces serían 3 volúmenes de agua + uno de leche de coco).
  3. Vertimos la sémola tostada en el agua hirviendo de manera progresiva para evitar la formación de grumos.
  4. Añadimos una pizca de sal, la ralladura de piel de media naranja y pasas o dátiles en abundancia.
  5. Lo dejamos cocinar a fuego suave durante 25 minutos. Podemos tapar la preparación, pero removemos ocasionalmente para evitar que se pegue demasiado.
  6. Mientras tanto, pelamos y cortamos en dados unos trozos de manzana. Añadimos los dados de manzana a la sémola y lo cocinamos todo junto durante los 25 minutos a fuego muy suave.
  7. Al final de la cocción, vertimos la preparación en una bandeja de horno previamente pasada por agua.
  8. Decoramos con coco rallado o canela u hojas de menta y aplanamos la mezcla. La dejamos enfriar durante dos horas o hasta que se haya compactado lo suficiente como para cortarla.

Una vez que el halwa se haya enfriado y compactado, podemos cortarlo en porciones y servirlo como un delicioso postre o merienda. ¡Disfruta de tu halwa!

Consejos para hacer variaciones con la receta:

  1. Podemos utilizar harina de castañas o puré de castañas o puré de calabaza o sémola de trigo o sémola de maíz.
  2. Se puede utilizar agua o zumo de manzana o agua de coco o leche de coco (siempre mesurando 4 volúmenes).
  3. Se puede utilizar cualquier tipo de molde.

¡Buen provecho!

Cocina macrobiótica - Matthias Hespe - EspaiCuinarSa - Girona - Receta

YouTube
+34 972 22 41 04
+34 605 98 92 19
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.